Internacional

Yihadistas nombran a Mohamed al Bashir para formar gobierno interino

La coalición de grupos yihadistas y rebeldes responsable del derrocamiento del régimen de Bashar al Assad en Siria anunció este lunes la creación de una autoridad de transición encabezada por Mohamed al Bashir, quien hasta ahora dirigía el gobierno de salvación nombrado por Hayat Tahrir al Sham (HTS) en las zonas bajo su control en Idlib. La medida llega tras un proceso de diálogo con el primer ministro saliente, Mohamed al Jalali, y tiene como objetivo evitar que Siria caiga en un caos total.

El Mando General de los insurgentes señaló que Al Bashir tiene la autoridad para formar un nuevo gobierno que gestionará la fase de transición del país. En un comunicado publicado en Telegram, tras un encuentro entre Al Jalali y el líder de HTS, Abú Mohamed al Golani, el Mando destacó que la tarea principal del nuevo gobierno será completar el control de la capital, Damasco, y preservar las propiedades públicas. El nuevo ejecutivo iniciará su labor de inmediato.

El Mando General también dejó claro que no tolerará la propagación de diferencias sectarias ni amenazas a las minorías. Además, prohibió la imposición de un código de vestimenta obligatorio para las mujeres y garantizó las libertades individuales de los ciudadanos. “Está totalmente prohibido interferir con la vestimenta de las mujeres o imponer cualquier petición relacionada con su apariencia”, recalcó el comunicado.

Por otro lado, se ha instaurado un toque de queda en las principales ciudades sirias, incluyendo Damasco, Latakia y Tartús. Esta medida excluye a las fuerzas de seguridad y al personal médico, y se aplicará con penas de prisión de hasta un mes a quienes la violen. Además, el Mando ha ordenado que se respeten los derechos de los trabajadores de los medios de comunicación y ha prohibido ataques contra profesionales de este sector, imponiendo sanciones de hasta un año de cárcel para quienes incumplan la normativa.

En el mismo comunicado, el Mando General hizo un llamado a los trabajadores del sector petrolero para que regresen a sus puestos y confirmó que los transportes en la capital se reactivarán a partir de este martes. Asimismo, aseguró que el Banco Central de Siria sigue funcionando con normalidad.

El nuevo gobierno rebelde también ha emitido una amnistía general para todo el personal reclutado durante el mandato de Al Assad, asegurando que sus vidas están a salvo y que nadie podrá agredirles.

La caída del régimen de Al Assad se produjo tras una ofensiva relámpago de los yihadistas y rebeldes, que provocó el repliegue continuo de las fuerzas gubernamentales, apoyadas por Rusia e Irán, y culminó en la huida del presidente sirio el pasado domingo, después de más de 24 años en el poder.