Internacional

YouTube elimina el canal del presidente venezolano Nicolás Maduro

CARACAS, VENEZUELA. – El canal oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue eliminado de YouTube, una plataforma propiedad de Google. La cuenta, que tenía más de 233 mil suscriptores, ya no está accesible y muestra el mensaje “esta página no está disponible”.

Hasta el momento, ni el gobierno de Caracas ni YouTube han emitido un comunicado oficial sobre la remoción del canal. Sin embargo, el medio multiestatal Telesur reportó que la cuenta fue cerrada “sin explicaciones”, atribuyendo la acción a una “guerra híbrida” de Estados Unidos contra Venezuela.

Contexto de censura y tensiones
La eliminación del canal de YouTube se produce en medio de una escalada de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, impulsadas por el despliegue naval estadounidense en el Caribe, que Maduro ha calificado como un intento de “cambio de régimen”.

Este no es el primer incidente de este tipo que enfrenta el gobierno de Maduro con las redes sociales. En agosto de 2024, el presidente ordenó la suspensión de la red social X (antes Twitter) en el país, la cual sigue bloqueada para los usuarios venezolanos. Esta decisión se tomó tras las protestas poselectorales, en las que la oposición denunció “fraude” en las elecciones presidenciales que dieron la victoria a Maduro.

Además, en el mismo mes de 2024, Maduro acusó a TikTok de promover una “guerra civil” en el país y criticó que la plataforma le suspendiera la posibilidad de hacer transmisiones en vivo. Meses después, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela multó a TikTok con 10 millones de dólares por “negligencia” en la difusión de retos virales que, según las autoridades, causaron la muerte de varias personas.