Nacional

Yucatán lanza ‘Santuario Maya’ para impulsar el turismo de lujo y comunitario

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, presentó hoy en la Ciudad de México la campaña “Santuario Maya”, una estrategia de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de alta gama, sin dejar de lado el turismo comunitario. El objetivo es atraer a más visitantes y alargar su estancia, fomentando así un desarrollo económico sostenible.

Díaz Mena describió la campaña como algo más que una simple promoción, “Es una visión, una forma de sentir y vivir Yucatán”, aseguró. El mandatario enfatizó que la verdadera riqueza del estado reside en su cultura viva: “en sus pueblos, su gastronomía, su lengua y sus tradiciones ancestrales”.

El plan de “Santuario Maya” busca que los turistas permanezcan más tiempo en el estado para descubrir no solo los lugares icónicos como Chichén Itzá o Uxmal, sino también rincones menos explorados, Pueblos Mágicos y haciendas. La campaña está dirigida a atraer a familias, parejas y segmentos especializados como el turismo de lujo, bienestar y reuniones.

Para ello, Yucatán cuenta con una infraestructura turística de alto nivel, que incluye haciendas convertidas en hoteles boutique, experiencias en yate y una oferta competitiva para eventos. El gobernador destacó que el estado ofrece la posibilidad de “cerrar un negocio en la mañana y relajarse en un cenote por la tarde”.

La conectividad es un pilar fundamental de la campaña. Gracias al Tren Maya, el estado se enlaza con otros destinos importantes de la región. Además, el aeropuerto de Mérida tiene vuelos directos a 12 ciudades mexicanas y a destinos internacionales como Miami, Houston, La Habana y Guatemala.

“Hoy tenemos la gran oportunidad de mostrarle al mundo todo lo que somos, con respeto y con orgullo, y consolidar la imagen de Yucatán como un auténtico Santuario Maya a nivel global”, concluyó Díaz Mena.