Internacional

Zar fronterizo dice que EE.UU. no prevé amnistía para indocumentados

El gobierno del presidente Donald Trump desmintió este viernes que esté considerando otorgar algún tipo de amnistía o beneficio migratorio a inmigrantes indocumentados, luego de que crecieran versiones sobre posibles exenciones a trabajadores agrícolas tras recientes redadas en campos de cultivo.

El encargado de implementar la política fronteriza del gobierno, Tom Homan, conocido como el “zar fronterizo” de Estados Unidos, declaró ante la prensa que las especulaciones sobre una presunta flexibilización en las deportaciones constituyen “noticias falsas”.

“He leído muchas versiones equivocadas sobre esto. No habrá amnistía. Esa no es la política del presidente Trump”, afirmó Homan, al ser cuestionado sobre un proyecto bipartidista presentado esta semana en el Congreso que propondría una vía a la residencia permanente para ciertos trabajadores indocumentados.

Aunque el proyecto ha recibido apoyo de algunos sectores agrícolas y legisladores republicanos, Homan reiteró que el mandatario no lo firmará y que no se harán excepciones, ni siquiera para quienes tienen décadas trabajando en los campos del país.

No obstante, sus declaraciones contrastan con comentarios pasados del propio presidente Trump, quien ha expresado preocupación por el impacto de las redadas en la industria agrícola.

“Entras en una granja y ves a la gente: han estado allí 20 o 25 años, han trabajado muy bien, y el dueño los ama. Y se supone que debes echarlos. No podemos hacerle eso a nuestros agricultores”, dijo Trump en declaraciones previas.

A pesar de esa aparente apertura, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha reiterado que las redadas continuarán y que la política de deportaciones no se detendrá, incluso en sectores sensibles como la agricultura.

Homan reconoció que existen “conversaciones en curso” entre agencias y legisladores, pero insistió en que eso no implica un cambio en la postura oficial.

La presión sobre la Casa Blanca ha crecido desde que las redadas migratorias se intensificaron en campos agrícolas, provocando reacciones de rancheros, empresarios del sector rural e incluso legisladores republicanos, quienes advierten que estas acciones están afectando la producción y amenazan con agravar la escasez de mano de obra.

Se estima que en Estados Unidos alrededor de un millón de personas trabajan en el campo, y cerca del 40% no cuentan con estatus migratorio legal.

Por ahora, el mensaje de la administración Trump es claro: no habrá amnistía, ni excepciones, incluso en medio de tensiones internas dentro del propio Partido Republicano.