Nacional

Zedillo responde a Sheinbaum y acusa: “la democracia en México ha sido destruida por MORENA”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a lanzar duras críticas contra el gobierno de la Cuarta Transformación, al reafirmar que la democracia en México ha sido destruida por MORENA, ahora bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum. En un nuevo artículo publicado en la revista Letras Libres, el exmandatario sostiene que su denuncia de septiembre de 2024 se ha confirmado con los hechos ocurridos en los últimos meses.

Zedillo recordó que en su discurso del 15 de septiembre de 2024, durante el Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Barras de Abogados, denunció que la llamada reforma judicial impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada “con graves violaciones a la Constitución”, significaría el fin del sistema democrático en el país.

“Desgraciadamente, los hechos ocurridos desde entonces han confirmado la validez de mi denuncia: la democracia en México… ha sido destruida por MORENA bajo las instrucciones de su fundador y aún dirigente real, Andrés Manuel López Obrador”, escribió.

El exmandatario acusó a la presidenta Sheinbaum de responder a sus críticas con “calumnias e insultos”, sin presentar argumentos sólidos sobre los temas que él ha puesto sobre la mesa. Según Zedillo, la reacción de la mandataria repite el patrón de López Obrador: desacreditar al adversario sin debatir sus ideas.

“La presidenta ha preferido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante muchos años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente”, sentenció.

Además, Zedillo defendió las decisiones tomadas durante su gobierno ante la crisis económica de 1994, en particular el controvertido rescate bancario. Señaló que esas medidas evitaron un colapso mayor del sistema financiero y permitieron que México creciera a tasas que, según dijo, no se han repetido desde entonces.

También arremetió contra los megaproyectos emblemáticos de López Obrador, como la cancelación del aeropuerto de Texcoco, la construcción de la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, al proponer que todos ellos sean evaluados por auditores internacionales independientes para determinar su costo real y el impacto económico y ecológico que han tenido.

“Propongo que el procedimiento de nombrar un auditor independiente, internacional y sin ningún posible conflicto de interés, debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador”, sugirió.

Finalmente, Zedillo afirmó que el manejo de la pandemia por parte del gobierno anterior ya ha sido evaluado por instancias internacionales, calificándolo como “criminal incompetencia”.

La publicación de su texto en Letras Libres ha generado una nueva ola de reacciones en el ámbito político, avivando el debate sobre el estado de la democracia en México y el legado del obradorismo.