Internacional

Zelenski urge la creación de un Ejército europeo para fortalecer la autonomía del continente ante Rusia y EE.UU.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, hizo un contundente llamado a la creación de unas Fuerzas Armadas europeas, durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich. En un discurso que acaparó la atención internacional, Zelenski instó a los líderes del continente a tomar las decisiones necesarias para asegurar que el futuro de Europa dependa exclusivamente de sus propios intereses.

“Ha llegado el momento de crear las Fuerzas Armadas de Europa”, declaró el mandatario ucraniano, quien expresó su preocupación por la creciente distancia en las negociaciones internacionales entre Ucrania, Rusia y Estados Unidos. En particular, señaló que en una reciente llamada telefónica entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, no se mencionó en ningún momento el papel crucial de Europa en la búsqueda de una solución para la guerra en Ucrania.

Zelenski insistió en la necesidad de que Europa tenga una participación decisiva en las decisiones que afectan su futuro, subrayando: “Ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania; ninguna decisión sobre Europa sin Europa”. Esta declaración refleja un creciente malestar en el continente por las conversaciones entre Washington, Moscú y Kiev, las cuales, según críticos, se realizan sin consultar a la Unión Europea (UE).

El presidente ucraniano también criticó la visión de Estados Unidos sobre Europa, advirtiendo que el continente no debe ser considerado únicamente como un mercado, sino como un aliado fundamental con el que Washington debe contar. En este contexto, Zelenski abogó por la formación de un Ejército europeo como una medida para fortalecer la unidad de la UE y equilibrar la contribución de Europa en cuestiones de defensa, comparándola con la influencia de Estados Unidos.

Dirigiéndose al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, presente en la audiencia, Zelenski destacó que este Ejército europeo no reemplazaría a la OTAN, sino que complementaría la alianza, asegurando una mayor independencia y relevancia para el continente europeo en los asuntos globales.

“Si no es Bruselas será Moscú. Es vuestra decisión”, concluyó el líder ucraniano, instando a los europeos a unirse en torno a una visión común ante las amenazas geopolíticas que se ciernen sobre la región.

Con este mensaje, Zelenski reafirma su postura en favor de un futuro europeo autónomo, en el que la UE asuma un papel activo en la defensa y toma de decisiones internacionales.