DestacadasNacional

Se reporta aumento en robos a casa habitación en zonas urbanas de Monterrey

Autoridades de seguridad del estado de Nuevo León informaron este lunes 30 de junio un aumento preocupante en los robos a casa habitación en varias colonias urbanas del área metropolitana de Monterrey, particularmente en sectores de los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Escobedo.

De acuerdo con los reportes oficiales, durante el último mes se ha registrado un incremento del 18 por ciento en este tipo de delitos, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las zonas más afectadas corresponden a áreas de clase media y fraccionamientos con poca vigilancia privada, donde los delincuentes aprovechan la ausencia de moradores para ingresar a las viviendas.

Las autoridades señalaron que los robos suelen ocurrir durante el día, en horarios laborales, y los objetos sustraídos con mayor frecuencia son equipos electrónicos, joyas, dinero en efectivo y herramientas. En varios casos se ha documentado el uso de vehículos para facilitar la huida, y en algunos incidentes se han utilizado llaves falsas o técnicas para forzar cerraduras sin generar ruidos.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública del estado ha intensificado los patrullajes preventivos en zonas residenciales y trabaja en coordinación con policías municipales para fortalecer la presencia operativa. También se están instalando filtros de vigilancia en puntos clave y se promueve la denuncia ciudadana como una herramienta clave para ubicar patrones delictivos.

Vecinos organizados en colonias afectadas han comenzado a instalar alarmas comunitarias, cámaras de vigilancia particulares y grupos de comunicación vecinal para reportar movimientos sospechosos en tiempo real. Las autoridades recomendaron a la población reforzar medidas de seguridad en el hogar, como el uso de chapas dobles, sensores de movimiento y evitar compartir información sobre ausencias prolongadas.

El gobierno estatal informó que se están analizando estrategias a largo plazo para reducir la incidencia de robos, incluyendo programas de prevención del delito, mejora del alumbrado público y campañas de cultura ciudadana enfocadas en la autoprotección y colaboración vecinal.

La Fiscalía General del Estado también ha iniciado investigaciones para identificar posibles bandas organizadas que estén operando en distintas zonas y ha solicitado a la población afectada presentar denuncias formales para poder judicializar los casos y dar seguimiento adecuado.