Volcán ruso en erupción por primera vez en 600 años podría estar relacionado con megaterremoto
El volcán Krasheninnikov, en la península de Kamchatka, Rusia, entró en erupción el pasado sábado por primera vez en aproximadamente 600 años. Expertos sugieren que esta inusual actividad volcánica podría estar vinculada a un reciente megaterremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región el miércoles, provocando alertas de tsunami en Japón, Estados Unidos y Filipinas.
Olga Girina, jefa del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka (KVERT), confirmó a la agencia de noticias rusa RIA que es “la primera erupción histórica del volcán Krasheninnikov en 600 años”. Girina, a través del canal de Telegram del Instituto de Vulcanología y Sismología, indicó que la última erupción conocida del volcán fue alrededor del año 1503.
Tras la erupción, el ministerio de servicios de emergencia de Rusia en Kamchatka informó que una columna de ceniza se elevó hasta 6,000 metros de altura. La nube de ceniza se desplazó hacia el océano Pacífico, sin representar un peligro para las zonas pobladas.
La actividad sísmica en la región continúa. El Centro de Investigación de Geociencias de Alemania y el Servicio Geológico de Estados Unidos reportaron un sismo de magnitud entre 6.7 y 7.0 en las islas Kuriles. Aunque el Sistema de Alerta de Tsunamis del Pacífico no emitió una alerta formal, el ministerio de servicios de emergencia ruso recomendó a la población mantenerse alejada de la orilla como medida de precaución.