Papa León XIV publicará su primera exhortación apostólica, Dilexi te, sobre la pobreza
El papa León XIV firmó este sábado su primera exhortación apostólica, titulada Dilexi te (Te he amado), un documento que aborda el amor hacia los pobres y que será presentado oficialmente el próximo 9 de octubre, anunció la Santa Sede.
El texto fue rubricado esta mañana en la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, en presencia de monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, y será dado a conocer en una conferencia de prensa a las 11:30 horas (hora local) en la Sala de Prensa vaticana.
La elección de la fecha no es casual: León XIV firmó el documento en el día de San Francisco de Asís, patrono de los pobres, como un gesto simbólico que refuerza el eje temático de su primer gran escrito pastoral.
Una exhortación con mensaje social
A diferencia de las encíclicas, más doctrinales y reflexivas, la exhortación apostólica es un texto de carácter pastoral, donde el pontífice ofrece orientaciones concretas sobre un tema particular. En este caso, el nuevo Papa ha decidido centrar su primer documento en la pobreza y el compromiso cristiano con los más necesitados.
El título Dilexi te también tiene una carga simbólica: evoca a Dilexit nos (Él nos amó), la última encíclica del papa Francisco, publicada en octubre de 2024, pocos meses antes de su fallecimiento. Mientras Francisco hablaba del amor divino y humano del corazón de Jesucristo, León XIV retoma esa línea espiritual para enfocarse en el “amor activo y comprometido con los pobres”, según adelantó el medio oficial Vatican News.
Una presentación con protagonistas del trabajo social
Durante la presentación del texto participarán figuras clave del Vaticano relacionadas con el trabajo humanitario y social, como el cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral; el cardenal Konrad Krajewski, limosnero apostólico; el fraile franciscano Frédéric-Marie Le Méhaute; y la religiosa Clémence, de las Hermanitas de Jesús.
Un pontificado con raíces sociales
El papa León XIV, de doble nacionalidad estadounidense y peruana, pertenece a la orden de los agustinos y fue elegido el pasado 8 de mayo durante el cónclave que siguió a la muerte de Francisco. Al elegir su nombre, rindió homenaje a León XIII, el pontífice que impulsó la primera gran encíclica sobre justicia social, Rerum novarum (1891), en plena Revolución Industrial.
Con la publicación de Dilexi te, León XIV se perfila como un papa que buscará continuar y renovar la agenda social y pastoral de la Iglesia católica, centrando su magisterio en los desafíos de la pobreza y la exclusión en el mundo contemporáneo.