Detenciones en la frontera de EE.UU. cayeron 94% en febrero tras órdenes ejecutivas de Trump
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó este miércoles que en febrero se registraron 8,347 detenciones de migrantes indocumentados en la frontera suroeste, una caída del 94% en comparación con el mismo mes de 2024 y un descenso del 71% respecto a enero.
Según el comunicado de CBP, las detenciones a nivel nacional de la Patrulla Fronteriza (USBP) promediaron 330 al día en febrero, el primer mes completo bajo las nuevas órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump en materia migratoria. La agencia aseguró que se trata del promedio más bajo en la historia de la USBP.
El pasado 1 de marzo, Trump celebró la reducción de cruces fronterizos y declaró que la “invasión” migratoria había terminado, utilizando el término con el que suele referirse al flujo de personas que ingresan al país sin documentos. “Si cruza la frontera ilegalmente, será deportado sin posibilidad de volver a intentarlo al día siguiente o en pocas horas”, afirmaron autoridades de CBP.
Las cifras de febrero siguen la tendencia reportada en los primeros 11 días del segundo mandato de Trump, cuando se registró una reducción del 85% en los cruces fronterizos en comparación con el mismo periodo de 2024.
Además del endurecimiento de las políticas migratorias, CBP informó que entre mediados de enero y finales de febrero realizó operativos en California, Arizona y el noroeste del país, en los que incautó más de 4,800 kilos de drogas, principalmente cocaína y fentanilo.
Desde su regreso al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, ha ordenado redadas en distintas ciudades y ha revocado beneficios migratorios para varias nacionalidades. Se estima que en Estados Unidos viven más de 11 millones de personas sin un estatus legal, muchas de ellas con décadas en el país y formando parte esencial de la fuerza laboral.