Detienen en CDMX a “Nelson” operador del “Tren de Aragua” vinculado a feminicidios y otros delitos
Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, presunto operador del grupo criminal internacional Tren de Aragua en México, fue detenido este sábado en la Ciudad de México, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
El sujeto está relacionado con delitos de narcotráfico, homicidio, secuestro, extorsión y ha sido señalado como autor intelectual y material de varios feminicidios perpetrados en el país. La detención se logró durante un operativo conjunto entre autoridades federales y locales.
Durante la acción también fueron capturados dos de sus colaboradores directos, quienes cuentan con órdenes de aprehensión por trata de personas y delincuencia organizada.
Presencia criminal en cuatro estados
De acuerdo con las investigaciones, el Tren de Aragua mantenía operaciones delictivas en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la Ciudad de México, donde participaban en actividades vinculadas al crimen organizado.
“La detención de Nelson y sus cómplices representa un paso firme para desarticular la estructura operativa de esta organización en territorio nacional”, declaró García Harfuch en conferencia, al destacar el trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) y la Fiscalía de Justicia capitalina.
Coordinación interinstitucional contra el crimen organizado
A través de sus redes sociales, el titular de la SSPC señaló que la captura es resultado de trabajos de inteligencia y vigilancia que dieron seguimiento a las actividades delictivas del grupo venezolano en el país.
“Estos operativos reflejan el compromiso de las autoridades mexicanas para enfrentar a la delincuencia organizada y proteger a la ciudadanía”, escribió García Harfuch en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
El Tren de Aragua, originario de Venezuela, es considerado uno de los grupos delictivos transnacionales más peligrosos de América Latina, con ramificaciones en países como Colombia, Perú, Chile y ahora México.
Las autoridades no descartaron nuevas detenciones como parte de las acciones para desarticular por completo la red criminal que operaba bajo el mando de Nelson en territorio nacional.