Internacional

“En Nicaragua no hay Dios ni ley”, dice el presidente panameño

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, acusó este jueves a Nicaragua de no respetar el derecho internacional y advirtió que tomará medidas si el exmandatario panameño Ricardo Martinelli continúa lanzando mensajes políticos desde la embajada de Nicaragua, donde se encuentra asilado.

Durante su conferencia de prensa semanal, Mulino señaló que Nicaragua “no tiene ni Dios ni ley” y criticó al gobierno de Daniel Ortega por su falta de respeto tanto al derecho internacional como al derecho interno. “No estamos trabajando con un país común y corriente, ni respetuoso del derecho internacional. No respeta ni el internacional ni el interno ni ningún derecho”, indicó el mandatario panameño.

Mulino exigió a Nicaragua que cumpla con los convenios internacionales sobre asilo, que estipulan que las personas asiladas deben abstenerse de involucrarse en actividades políticas. “No transformemos ni esa ni ninguna embajada en un centro político y de actividad político partidista, ni a favor ni en contra de nadie”, expresó. El presidente añadió que esta es la “primera advertencia” a Nicaragua.

Estas declaraciones se producen después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá presentara una queja formal a la embajadora nicaragüense, Consuelo Sandoval Meza, por el activismo político que Martinelli ha llevado a cabo desde la sede diplomática, donde se asiló en febrero de 2024. Martinelli se refugió en la embajada para evitar cumplir una condena de casi 11 años de prisión por blanqueo de capitales.

El canciller panameño, Javier Martínez Acha, había convocado a Sandoval la semana pasada a la cancillería panameña para abordar este tema. Mulino, al referirse a la convocatoria, aseguró que “en el lenguaje diplomático cuando tú llamas a un embajador a la cancillería es porque el tema es serio y sí, lo es, y sobre todo que no se puede permitir”.

El presidente también mencionó que si Nicaragua no cumple con las expectativas de Panamá, tomará “acciones”, aunque no brindó más detalles sobre las medidas que contemplaría.

Martinelli, quien se encuentra asilado en la embajada desde principios de este año, ha usado las redes sociales para opinar sobre temas de política panameña y ha mantenido frecuentes visitas de aliados políticos en la legación. Además, felicitó públicamente a Ortega por su cumpleaños. Tras ingresar a la embajada, Martinelli también apoyó la candidatura de Mulino en las elecciones de 2024, aunque el presidente ha tomado distancia de él tras asumir el poder. “Yo no tengo ningún problema con Ricardo Martinelli, si él lo tiene conmigo es otro tema”, concluyó Mulino.