Internacional

León XIV insta a renovar el diálogo sobre “cómo estamos construyendo el futuro del planeta”

En el marco del décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’, el papa León XIV hizo este sábado un llamado global a repensar el rumbo ambiental del planeta. A través de un mensaje publicado en la red social X, el pontífice estadounidense instó a “renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta”, retomando así el legado ecológico de su antecesor, el papa Francisco.

“Esta encíclica del papa Francisco nos llama a renovar el diálogo sobre cómo estamos construyendo el futuro del planeta, para unirnos en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral y proteger la casa común que Dios nos ha confiado”, escribió León XIV, en una reafirmación de los principios de justicia ambiental y responsabilidad compartida.

Compromiso con la justicia ecológica

León XIV ha mostrado una fuerte continuidad con la visión ecológica de Francisco. En un videomensaje dirigido recientemente a un encuentro de rectores universitarios de América Latina y la Península Ibérica, celebrado en Río de Janeiro, el papa exhortó a las universidades a asumir un papel activo en la transformación ambiental. “Trabajen por una justicia ecológica, social y ambiental”, expresó.

El evento académico, además de conmemorar los diez años de Laudato Si’, sirvió como antesala a la Cumbre Climática COP30, que tendrá lugar en 2025 en la ciudad amazónica de Belém, Brasil. El papa ha sido formalmente invitado por el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva para participar en la conferencia, que se perfila como uno de los encuentros climáticos más relevantes de la década.

Un mensaje urgente en tiempos de crisis climática

La conmemoración de Laudato Si’ llega en un momento en que los fenómenos climáticos extremos, las pérdidas de biodiversidad y la desigualdad ambiental se acentúan a escala global. León XIV ha asumido como uno de los ejes de su pontificado el fortalecimiento de la “ecología integral”, una visión que articula el cuidado del ambiente con la dignidad humana y la justicia social.

Desde su elección, el papa ha reiterado que la crisis climática no es solo una cuestión científica o política, sino “una cuestión espiritual y moral que interpela a todos, sin excepción”.

Con este mensaje, León XIV se posiciona como una voz relevante en la agenda internacional rumbo a la COP30, dando continuidad al llamado a una conversión ecológica global que Francisco inició hace una década con la encíclica que marcó un hito en la doctrina social de la Iglesia.