Marko Cortés pide a Sheinbaum evitar representación de México en investidura de Nicolás Maduro
El senador del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum que México no envíe representación oficial a la toma de posesión de Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero en Venezuela.
Cortés argumentó que, en su lugar, México debería reconocer y respaldar a Edmundo González Urrutia, a quien calificó como el legítimo ganador de las elecciones presidenciales venezolanas, rechazando el proceso que reeligió a Maduro.
Sheinbaum confirma representación mexicana en la ceremonia
La mandataria mexicana, sin embargo, confirmó este lunes que su Gobierno enviará una representación oficial a la ceremonia de Maduro, lo que marca la primera vez que reconoce su reelección, cuestionada por diversos gobiernos y organizaciones internacionales.
“En el caso de Venezuela, irá una representación o el embajador mexicano en Venezuela (Leopoldo de Gyves). En cuanto a la toma de posesión de Trump, aún no hemos recibido invitación”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional.
Una postura polémica
El anuncio ha generado críticas de sectores opositores, como el PAN, que consideran que el respaldo implícito a Maduro contradice principios democráticos. Por su parte, Sheinbaum ha sostenido desde octubre una postura de “imparcialidad” frente a la crisis poselectoral de Venezuela, alineada con la política de no intervención establecida en la Constitución mexicana.
En contraste, gobiernos como los de Colombia y Brasil han cuestionado abiertamente los resultados de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, argumentando la necesidad de transparentar el proceso electoral.
Antecedentes de la relación México-Venezuela
La relación entre México y Venezuela ha sido marcada por tensiones y acercamientos diplomáticos. Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el país evitó tomar posiciones contundentes sobre la situación política venezolana, abogando por el diálogo entre las partes.
Para la toma de posesión de Sheinbaum el pasado 1 de octubre, Maduro fue invitado pero no asistió, limitándose a enviar un mensaje público en el que resaltó la “historia de hermandad” entre ambos países.
Una decisión en el ojo del huracán
Mientras la representación mexicana en Venezuela divide opiniones, analistas políticos señalan que la postura de Sheinbaum podría impactar las relaciones diplomáticas de México con otros países de la región y con Estados Unidos, especialmente considerando el contexto político internacional y la polarización en Venezuela.