Internacional

Misuri propone programa de cazadores de recompensas para migrantes indocumentados

La legislatura de Misuri se prepara para debatir un controvertido proyecto de ley que propone recompensar con hasta mil dólares a quienes brinden información que conduzca al arresto de migrantes indocumentados.

El proyecto, identificado como SB 72, fue presentado por David Gregory, senador electo republicano del área de St. Louis, quien busca endurecer las medidas estatales contra la migración irregular. Entre las disposiciones principales se incluye la creación de un nuevo delito denominado “allanamiento ilegal”, que permitiría a la policía estatal detener a personas sin estatus migratorio legal, una función hasta ahora exclusiva de las autoridades federales.

Además, la iniciativa solicita la implementación del Programa de Cazadores de Recompensas Certificados para Extranjeros Ilegales de Misuri, bajo la supervisión del Departamento de Seguridad Pública estatal. Este programa certificaría a los ciudadanos interesados en localizar y detener a migrantes indocumentados, complementado por un fondo especial aprobado por la Asamblea General del estado.

Gregory defendió la medida en un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), afirmando que busca posicionar a Misuri como líder en la lucha contra la migración irregular. “Este proyecto de ley permitirá a las fuerzas del orden encontrar y arrestar a los migrantes ilegales”, declaró, añadiendo que “todos deben participar” para evitar que estas personas cometan delitos.

La propuesta ha generado polémica y divisiones entre legisladores, grupos defensores de derechos humanos y ciudadanos, quienes critican su enfoque, señalando posibles violaciones a los derechos civiles y riesgos de discriminación racial.

Gregory, firme seguidor del presidente electo Donald Trump, aseguró que el programa representa una herramienta eficaz para abordar la crisis migratoria a nivel estatal. Mientras tanto, se espera que el proyecto enfrente intensos debates y posibles desafíos legales en las próximas semanas.