Morelos incauta por primera vez un dron con explosivos; el hallazgo genera alerta nacional
CUERNAVACA, MOR. – Durante un operativo conjunto, autoridades de Morelos aseguraron por primera vez un dron artesanal modificado capaz de transportar explosivos. El hallazgo, que se suma a la incautación de armas, vehículos y material detonante, ha generado una alerta en el estado, ya que la tecnología del crimen organizado se está sofisticando, un fenómeno observado en otras entidades del país.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, informó que la incautación fue el resultado de una investigación iniciada el 25 de agosto, tras un ataque a balazos a un domicilio en la colonia Prados de Cuernavaca. Un rastreo del vehículo usado por los atacantes, y el uso de drones de la Secretaría de Seguridad Pública, condujo a las autoridades a un inmueble en la zona del Pescal.
Detalles del cateo y las pruebas incautadas
Después de obtener una orden de cateo, las autoridades ingresaron a la propiedad y encontraron el dron modificado con baterías adicionales. El dron tenía la capacidad de transportar explosivos.
Además, se decomisaron:
Un rifle calibre 7.69 y una pistola calibre .38 Súper.
Presunto material explosivo y cuatro tramos de cordón detonante.
Seis gorras con la leyenda “Comando Tijera”.
Radios, un DVR y un pasaporte, licencias y credenciales de INE.
Vínculos con grupos criminales y falta de detenidos
Según Urrutia, el grupo criminal responsable es rival de la familia de “El Indio Cana” y tiene vínculos con el Cártel de la Sierra y con el grupo de “El Mencho”. Aunque se confirmó que los ocupantes del domicilio son originarios de Guerrero y que uno de ellos ya ha sido plenamente identificado, no se logró ninguna detención porque los presuntos criminales contaban con un supuesto amparo contra una orden de aprehensión inexistente.
El Escuadrón Antibombas de la 24.ª Zona Militar se encargó de neutralizar el explosivo para garantizar la seguridad de la población. La Fiscalía de Morelos mantiene abiertas las investigaciones y se esperan nuevas órdenes de aprehensión en los próximos días. El caso resalta la necesidad de una coordinación estrecha entre distintas autoridades para anticipar y frenar este tipo de amenazas tecnológicas por parte de los grupos delictivos.