Internacional

Plan egipcio contempla 4 años para reconstruir Gaza sin evacuar a sus habitantes, dicen fuentes

Egipto ha diseñado un ambicioso plan para reconstruir la Franja de Gaza en un periodo de cuatro años sin evacuar a sus cerca de dos millones de habitantes, tras los devastadores 15 meses de guerra con Israel. Fuentes de seguridad egipcias informaron a la agencia EFE que el proyecto se desarrollará en dos fases de 24 meses cada una y tendrá un costo estimado de 300 mil millones de dólares.

Según estas fuentes, si se logra un consenso político y no se reanudan los combates, las empresas egipcias podrían comenzar a operar de inmediato, y en 24 meses la Franja de Gaza podría recuperar condiciones habitables. Además, aseguraron que el plan ya cuenta con la aprobación del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi.

La propuesta será discutida en una reunión en Riad entre los jefes de Estado de Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), antes de la cumbre árabe extraordinaria convocada por El Cairo para finales de este mes.

Detalles del plan de reconstrucción

En la primera fase, se establecerán tiendas de campaña equipadas y viviendas prefabricadas para los gazatíes, junto con el suministro de agua potable, electricidad, servicios sanitarios y educativos, así como la provisión de alimentos. El objetivo es garantizar condiciones de vida mínimamente normales durante el proceso de reconstrucción.

La segunda fase consistirá en la remoción de escombros y la construcción de infraestructura en las zonas sur, central y norte de Gaza. Estos trabajos serán llevados a cabo por empresas egipcias, internacionales, estadounidenses y europeas, según indicaron las fuentes.

Egipto está en contacto con otros países árabes para buscar apoyo político y financiero para el plan.

Rechazo a la propuesta de Trump

El plan egipcio busca contrarrestar la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump, que plantea la toma de Gaza y la expulsión de su población a Egipto y Jordania, bajo un proyecto denominado la “Riviera de Oriente Medio”. Esta propuesta ha sido rechazada categóricamente por los países árabes, que la consideran una forma de limpieza étnica y una amenaza a la solución de los dos Estados.

Tanto el presidente egipcio Al Sisi como el rey jordano, Abdala II, han advertido que aceptar la propuesta de Trump significaría la liquidación de la causa palestina, algo en lo que Egipto ha dejado claro que no participará.

Para reforzar su posición y lograr apoyo para su plan de reconstrucción, Egipto ha convocado una cumbre árabe extraordinaria para el 27 de febrero y una reunión ministerial con los 57 países miembros de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI).