Reforma a la Ley del Infonavit busca mayor transparencia y combate a la corrupción: Sheinbaum
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este miércoles que la reforma a la Ley del Infonavit tiene como objetivo garantizar más transparencia en la gestión del organismo y fortalecer el combate a la corrupción.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria llamó a los trabajadores a confiar en que sus ahorros están protegidos. “Con los cambios a esta legislación pueden tener plena certeza de que sus ahorros están bien cuidados”, afirmó.
Cambios estructurales para mayor control
Sheinbaum explicó que actualmente la estructura del Infonavit dificulta que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) supervise los fondos del organismo, lo que abre la puerta a irregularidades.
“El tema es que la estructura orgánica del Infonavit impide que la ASF audite los fondos. Con esta reforma estamos proponiendo un cambio estructural para que haya transparencia en la asignación de vivienda, en los créditos, y que los ahorros de los trabajadores estén seguros”, destacó.
Respuesta a críticas de la oposición
La presidenta refutó las críticas de algunos sectores de la oposición, que han cuestionado la reforma, calificándolas como infundadas.
“Lo que buscamos con esta ley es evitar actos de corrupción que después no puedan ser sancionados porque no hay un esquema adecuado de auditoría. Esto es en beneficio directo de los trabajadores”, señaló.
Mejora continua y construcción de vivienda social
Sheinbaum reconoció que la reforma podría perfeccionarse, pero enfatizó que el eje principal es garantizar un control claro sobre los ahorros de los trabajadores y fomentar la construcción de vivienda de interés social.
“Puede tener mejoras, pero el fondo es lograr transparencia y una dirección clara que dé certeza a los trabajadores de que sus fondos no se están mal utilizando”, agregó.
Apoyo institucional
Octavio Romero, director del Infonavit, respaldó las declaraciones de Sheinbaum y afirmó que los cambios permitirán un mayor control y vigilancia de los recursos del organismo, priorizando el bienestar de los trabajadores.
La reforma, según las autoridades, es un paso crucial para modernizar al Infonavit y asegurar que su funcionamiento sea plenamente confiable y eficiente.