Retiran el precinto al apartamento del papa Francisco, sellado tras su muerte
El papa León XIV participó el pasado domingo 11 de mayo en el retiro del precinto que había sido colocado en el apartamento del papa Francisco, tras su fallecimiento el 21 de abril de este año. La ceremonia tuvo lugar después del tradicional rezo dominical de mediodía y fue presidida por varios miembros de la Curia Vaticana, entre ellos el secretario de Estado en funciones, el cardenal Pietro Parolin.
El cierre de las dependencias privadas del papa Francisco incluyó no solo el apartamento en el Palacio Apostólico vaticano, sino también el que ocupó en la Casa Santa Marta, donde residió durante su pontificado. Esta acción fue tomada como parte de un protocolo destinado a evitar la falsificación o manipulación de documentos papales, protegiendo la integridad de los archivos y pertenencias del pontífice.
El sellado de los apartamentos, así como la anulación del anillo y sello pontifical el pasado 6 de mayo, responde a las estrictas normativas vaticanas que aseguran la seguridad de los documentos papales. Según estas disposiciones, los apartamentos privados del papa deben ser reabiertos únicamente por el nuevo papa, quien, además, recibirá un nuevo anillo pontificio y el palio, ambos símbolos del poder papal, durante la misa de inicio de su pontificado, prevista para el 18 de mayo.
Este procedimiento asegura que el proceso de transición papal se realice de manera adecuada y con el máximo respeto a las normas del Vaticano.