Rusia rechaza el despliegue de tropas de la OTAN o la UE en Ucrania: Lavrov
Arabia Saudita – Rusia ha expresado su firme oposición al despliegue de tropas de países miembros de la OTAN en Ucrania, incluso si estas fuerzas están bajo banderas nacionales o de la Unión Europea (UE). Así lo declaró el canciller ruso, Serguéi Lavrov, al término de una reunión con representantes de Estados Unidos en Arabia Saudita.
“El despliegue de tropas de fuerzas armadas de países de la OTAN, pero bajo otra bandera, bajo la bandera de la Unión Europea o bajo banderas nacionales, no cambia nada al respecto. Es, por supuesto, inaceptable para nosotros”, afirmó Lavrov a los periodistas. Esta declaración se produce en medio de las discusiones de Europa y Kiev sobre la posibilidad de enviar tropas internacionales a Ucrania para garantizar su seguridad y asegurar el cumplimiento de un futuro acuerdo de paz.
Rusia y EE. UU. nombrarán negociadores para poner fin a la guerra en Ucrania
En paralelo, se confirmó que Rusia y Estados Unidos designarán equipos de negociadores para tratar de poner fin al conflicto en Ucrania. El Departamento de Estado de EE. UU. anunció que ambas naciones acordaron la formación de equipos de alto nivel que trabajarán en una solución para el conflicto lo más rápido posible. Esta reunión en Arabia Saudita marca el primer encuentro de alto nivel entre ambas potencias desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.
Sin embargo, el encuentro no produjo detalles sobre un posible encuentro directo entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin, aunque ambos mandatarios ya habían conversado la semana pasada sobre iniciar negociaciones para el fin de la guerra en Ucrania.
El acuerdo también incluyó el establecimiento de un “mecanismo de consulta” y la creación de una base para futuras oportunidades de cooperación geopolítica y económica derivadas de una resolución del conflicto.
Críticas de Ucrania
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien se encuentra de visita oficial en Turquía, expresó su desacuerdo con las negociaciones entre EE. UU. y Rusia, señalando que “nuevamente se habla de Ucrania, pero sin Ucrania en la mesa”.