Nacional

Obispo emérito Salvador Rangel respalda declarar a cárteles como terroristas

Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, avaló la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y combatirlas activamente.

Tras celebrar una misa el domingo en la catedral de Chilapa, Guerrero, Rangel Mendoza señaló que en México sí se produce fentanilo y que la droga tiene un impacto devastador en la sociedad estadounidense.

“Estoy muy de acuerdo en lo que está diciendo el señor Trump, el presidente de Estados Unidos: el fentanilo es el que está matando a mucha gente en Estados Unidos, por lo menos 100 mil personas al año”, declaró el prelado.

El obispo emérito también aseguró que en Guerrero se fabrica una variante de fentanilo conocida como China White, la cual, según explicó, combina sustancias provenientes de China con heroína de amapola y es hasta 50 veces más potente que la heroína tradicional.

Rangel Mendoza respaldó la decisión de Estados Unidos de clasificar a ciertos cárteles como organizaciones fuera de la ley y consideró que el estado de Guerrero también debería estar en la mira. “Ojalá que aquí en Guerrero les den una pasadita”, expresó.

Sobre una posible intervención militar
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que fuerzas estadounidenses ingresen a territorio mexicano para combatir al narcotráfico, el obispo emérito subrayó que se debe respetar la soberanía nacional, aunque admitió que agentes de inteligencia extranjeros ya operan en el país.

“No es un secreto que los americanos están metidos en México. Acuérdense de Quique Camarena, el de la CIA, cómo lo mataron aquí y tenemos agentes por donde quiera. Ya aprobó también el Senado que vengan militares americanos a instruir al Ejército, es un detalle que siempre han estado aquí”, comentó.

En este sentido, consideró que la clave para enfrentar la crisis de seguridad es la coordinación entre ambos países: “A mí lo que me interesa es que haya coordinación entre los dos gobiernos y ataquen juntos el problema, que no se la dejen a México ni se la dejen a Estados Unidos”.

Crítica a la administración de Claudia Sheinbaum
El obispo emérito también opinó sobre los primeros meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y manifestó su desacuerdo con algunas de sus decisiones, especialmente en materia de equilibrio de poderes.

“México siempre ha funcionado con los tres poderes, con equilibrio. Han suprimido la democracia y han suprimido el Poder Judicial, y esto no va a funcionar”, advirtió.

Criticó además la ausencia de la ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, en la ceremonia por el Día de la Constitución en Querétaro: “Para mí fue un gran error de la presidenta no invitarla”.

Finalmente, Rangel Mendoza alertó sobre el riesgo de una concentración excesiva de poder: “Eso de que el Ejecutivo tenga en sus manos al Legislativo y ahora al Judicial, entonces no sirve. Un solo poder no nos sirve para nada en México”.